Lo primero que quiero hacer notar es que las entradas de 2011 se quedan aquí, es una muestra de Mario hace 5 años, lo que hacia, lo que jugaba y como me sentía, fueron los últimos meses en mi casa en Querendaro y los recuerdos son fuertes.
Lo que me motiva para volver a esto del blog es que en últimos días hay un tema bastante polémico circulando por las redes sociales: terrorismo.
No es tema nuevo, para nada. El ser humano a sido victima de personas que creen que tienen la razón y quieren imponerla al resto del mundo desde que tenemos entendimiento, pero, si es tema viejo ¿por qué hablar de el? Pues bueno, básicamente porque varios de mis contactos de facebook están compartiendo una imagen de hace un año, una escuela palestina que fue atacada por un grupo terrorista, la cantidad de victimas prácticamente duplico a las del ataque en Orlando (no la publicare, respeto a las victimas y es de muy mal gusto). Dicha imagen la están compartiendo con leyendas como: (resumiendo) "Te indignas por Orlando pero ignoras a estas 'n' victimas palestinas, hipócrita".
Me duelen esta clase de publicaciones por varias razones que tratare de listar con la mayor elocuencia posible:
1.- El dolor es mas fuerte cuando lo sentimos cerca, cuando lo mezclamos con miedo, cuando estamos familiarizados o nos sentimos identificados con las victimas de una tragedia. Me explico, si, es terrible lo ocurrido en Palestina, son vidas humanas, niños, familias completas, pero no le pidas a México que la sienta tan cercana como la de Orlando, ¿por qué? Porque Estados Unidos es el vecino del norte, lleno de mexicanos, lleno de personas cercanas, con estilos de vida parecidos al nuestro, inclusive mexicanos murieron en el ataque.
2.- Todo ataque es indignante, TODO, pero el chantaje emocional no va a cambiar nada. Si de verdad quieres que el mundo abra las ojos a la violencia en el resto del mundo ponte chingon en las noticias, infórmate y difunde en su momento, cuando los ojos de la comunidad internacional pudieran pesar de alguna manera. No te esperes un año para tratar de difundir algo como una manera de hacer sentir culpable al resto del mundo por indignarse de un hecho reciente.
3.- Somos activistas de sillón, todos los que escribimos en internet, que no vamos a pelear una guerra, que no defendemos lo que creemos en la calle, los que somos rápido para teclear pero lentos para actuar. (¿Hipócrita mi comentario? Lee el inicio de esta entrada por favor).
4.- La mayoría de los comentarios del estilo antes mencionados están escritos con un aire de superioridad moral que, de verdad, me hace pensar que no lo están compartiendo por mover conciencias, si no por demostrar que son mejores que aquellos que comparten mensajes de apoyo a Orlando.
Yo estoy indignado por lo ocurrido en Orlando, me duele y me da mucho miedo, por lo cercano que se siente a algo mucho peor. Porque tengo amigos e incluso familiares homosexuales y me sentiría muy mal si alguien me los quitara, con el único motivo de a quienes eligieron amar. Porque manchan el nombre de los musulmanes, Porque plantea situaciones políticas extremadamente complicadas. Porque me frustra que E.E.U.U no regule su política de armas. PORQUE ESTA MAL ASESINAR PERSONAS, YA SEA EN ORLANDO, PALESTINA, FRANCIA, BRASIL, ARGENTINA, MÉXICO.
No lo niego, hubo muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos que se "indignaron" por moda, pero aún así, no somos mejores ni peores personas por eso, como lo mencione arriba, teclear es fácil, actuar no tanto y eso incluye las malas intenciones, o las idioteces que escribimos.
Como resulta inútil ser un revolucionario de sillón resulta inocuo ser un hipócrita de facebook, respiremos, dejemos pasar a esas personas que nos molestan con sus publicaciones (irónico verdad) y si no lo logramos, borralos, oculta esas publicaciones, limpia tu facebook de esa gente que no soportas.
¿Saben porque menciono todo esto? Porque, en cierta manera, esta clase de publicaciones son una forma (no muy agresiva) de intolerancia, y es precisamente eso lo que esta provocando que poco a poco, nos estemos destruyendo entre nosotros.
Bueno, ya me desahogue bastante, espero que a ti que estas leyendo esto te resulte ligeramente interesante y me dejes un comentario, las reglas de la primera entrada aún aplican, es decir, si vas a insultar ni te molestes, no leo esa clase de comentarios. Si me puedes ayudar con critica constructiva, respecto a contenido, composición y sobre todo, elocuencia, te lo agradecería mucho.
Saludos.